28 Aug
1. El color, características, tipos de mezclas y temperatura del color

INTRODUCCIÓN AL COLOR

El color es un fenómeno de la luz, cada uno tiene una frecuencia y de acuerdo esta es percibido. Los colores se producen cuando la luz actúa sobre un cuerpo, pues en ese momento algunos de los rayos proyectados son reflejados y otros absorbidos. Los que el ojo humano consigue captar son los repelidos, no los absorbidos.


TIPOS DE MEZCLAS

Existen dos tipos:

  • Mezcla aditiva: es la mezcla de los colores luz (RGB). La mezcla de todos ellos es el blanco

  • Mezcla sustractivaes la mezcla de los colores pigmento (CMYK). La combinación de todos ellos es el negro

TONO, VALOR Y SATURACIÓN

  • Tono: se refiere a cualquier color que podamos nombrar/distinguir

  • Valor: es la relación de cualquier color con el blanco o el negro

  • Saturación: es la mezcla de un color con el gris medio, de esta forma el color pierde luminosidad



CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS COLORES

  • Temperatura: es la sensación de calidez o frialdad relativa a un color.

La temperatura del color se mide en grados Kelvin (ºK) y depende del color que la luz produzca sobre los objetos. El punto neutro es el color blanco, luz que se obtiene al mediodía y que tiene una temperatura de 5,500 ºK. Tomando como punto de referencia esa temperatura las que sean menores gradualmente serán más amarillas, anaranjadas o rojas. Por otro lado las que sean mayores serán más azules hasta llegar al azul marino.

  • Cualidad o matiz: es la mezcla de los colores entre sí

  • Distancia: sensación de cercanía o alejamiento relativa a los colores. Cuando son cálidos parecen ir hacia el frente y los fríos parecen alejarse

  • Peso: sensación de pesadez o ligereza relativa a un color



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO